top of page


  • Ubicación: Europa

  • Capital: Berlin

  • Moneda: Euro

  • Idioma: Alemán

  • Población: 84 358 845 (2023)


Alemania es un país de Europa Occidental, cuyo paisaje incluye bosques, ríos, cordilleras y playas en el mar del Norte. La capital, Berlín, es un centro artístico y de vida nocturna, que alberga la puerta de Brandeburgo y muchos lugares relacionados con la Segunda Guerra Mundial. La ciudad de Múnich es conocida por ser la sede del Oktoberfest y de cervecerías como la de Hofbräuhaus, que se remonta al siglo XVI.


Es es una república parlamentaria federal con un canciller, que es el jefe del Gobierno, y un presidente, que es el jefe del Estado, y cuyas responsabilidades son, principalmente, de representación. El país consiste en dieciséis Estados (Länder) que tienen su propia Constitución y son en gran parte autónomos por lo que respecta a su organización interna. Tres de ellos son ciudades-estado: Bremen, Berlin y Hamburg.


Alemania ocupa el octavo puesto en la Unión Europea en términos de PIB per cápita con 41 300 EUR, muy por encima de la media de la UE (35 500 EUR). Representa el 25,3 % del PIB total de la UE. 



🇩🇪 Alemania

Si cuentas con ciudadanía EU, emigrar a este país es más fácil!

TIP

Opciones para viajar

Selecciona una opción para ver más info

➡️ Jobseeker Visa

❌ Requiere estudios superiores

✅ No requiere oferta de trabajo

✅ Sin límite de edad


La visa de Jobseeker (Búsqueda de trabajo) permite a trabajadores cualificados permanecer en Alemania durante un plazo máximo de seis meses con el objetivo de buscar un puesto de trabajo correspondiente a su calificación profesional.

Una vez obtenido el puesto de trabajo, el trabajador puede aplicar al permiso de residencia por trabajo.

Se puede aplicar desde cualquier país en el que se tenga residencia legal. El costo de esta visa es de €75.


Requisitos:


  • CV/hoja de vida que incluya información sobre la formación profesional, certificados, diplomas o similares, traducido al alemán

  • Título universitario alemán, o bien, título universitario extranjero reconocido o comparable con un títutlo universitario alemán con la respectiva traducción al alemán

  • En caso de Formación terciaria: certificado de homologación

  • Carta de motivación con indicación de la búsqueda laboral prevista (rubro, región, sitio de permanencia/alojamiento previsto, etc.), en alemán.

  • Comprobantes de la preparación de la búsqueda laboral (primeros contactos, entrevistas acordadas, etc.)

  • Indicación de un primer domicilio en Alemania

  • Comprobantes de financiación: esto puede ser un comprobante de apertura de una cuenta de fondos bloqueados con fines de visado en un banco en Alemania

  • Contratación de un seguro médico válido en todo el territorio de la UE, con cobertura mínima por valor de 30.000€ y vigente a partir de la fecha de ingreso a Alemania para toda la estadía.


¿Te interesa? Contáctanos e inicia el proceso hoy!

➡️ Visa Freelancer (Freiberufler)

✅ No requiere estudios superiores

❌ Requiere clientes o trabajo de contratista remoto

✅ Sin límite de edad



Ciertas profesiones están contempladas dentro del permiso de residencia freelance en Alemania, que permite trabajar de manera autónoma con clientes en Alemania y el mundo. Esta visa está limitada a profesionales autónomos como artistas, escritores, docentes, médicos, ingenieros, auditores, intérpretes, abogados o arquitectos, entre otros.

Se puede aplicar desde cualquier país en el que se tenga residencia legal. El costo de esta visa es de €75.


Requisitos


  • CV/hoja de vida que incluya información sobre la formación profesional, certificados, diplomas o similares, traducido al alemán

  • En el caso de que tu profesión requiera una licencia o certificación (por ejemplo, abogacía), permiso profesional (original), y su traducción al alemán

  • Cartas de intención para la colaboración: pueden ser acuerdos freelance o similares con clientes basados en Alemania, en lo posible confirmando cuánto te pagarán por tus servicios. En lo pósible, al menos 2 o más cartas de recomendación y más de 3 cartas de intención. 

  • En el caso de artistas y profesores de idiomas: comprobante de otros ingresos regulares. 

  • Plan financiero/business plan con los correspondientes comprobantes y pronóstico de ingresos

  • Indicación de un primer domicilio en Alemania: esto es, el domicilio en el que planeas residir en Alemania. Puede ser el comprobante de alquiler

  • Contratación de un seguro médico válido en todo el territorio de la UE, con cobertura mínima por valor de 30.000€ y vigente a partir de la fecha de ingreso a Alemania para toda la estadía.


¿Te interesa? Contáctanos e inicia el proceso hoy!

➡️ Working Holiday Visa

✅ No requiere estudios superiores

✅ No requiere oferta de trabajo

❌ Con límite de edad


Ciudadanos de ciertos países, que tengan entre 18 y 30 años de edad, pueden aplicar a la visa Working Holiday, que permite residir en Alemania por un año y trabajar o estudiar hasta 6 meses. Esta visa no es renovable, y sólo puede obtenerse una vez. 

Se puede aplicar desde cualquier país, y no tiene cupo. El costo de esta visa es de €75.


Requisitos


  • Tener entre 18 y 30 años, y pasaporte de cualquiera de los siguientes países: Argentina, Australia, Brasil, Canada, Chile, Hong Kong, Israel, Japan, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Taiwan o Uruguay, con vigencia mínima de 15 meses.

  • Comprobante de fondos: 400€ mensuales para los primeros tres meses (1.200 €). El dinero se debe acreditar mediante una cuenta de fondos bloqueados alemana, o una cuenta bancaria en divisas a nombre del solicitante. 

  • Comprobante de gastos de alojamiento por los primeros tres meses: esto puede ser una carta de invitación de un residente en Alemania donde confirme que la estadía será sin cargo, o una reserva de hostel/hotel/otros. En este caso se deberán presentar los comprobantes de pago.

  • CV/Hoja de vida

  • Pasaje de avión hacia Alemania.

  • Pasaje de regreso hacia el país de origen. También se pueden demostrar 1000€ adicionales en el caso de no tener el pasaje.

  • Contratación de un seguro médico válido en todo el territorio de la UE, con cobertura mínima por valor de 30.000€ y vigente a partir de la fecha de ingreso a Alemania para toda la estadía.

  • Carta de motivación personalizada

  • Certificado nacional de antecedentes penales


¿Te interesa? Contáctanos e inicia el proceso hoy!
¿Ninguna de estas opciones es lo que buscas?

No te desanimes! Hay más maneras de emigrar a Alemania. 

Déjanos tu correo para recibir una guía personalizada, ¡sin cargo!

bottom of page